domingo, 17 de enero de 2021
KONEKTA FÁCIL
martes, 26 de mayo de 2020
Genially del Proyecto
viernes, 15 de mayo de 2020
CALMA Y RABIA
martes, 12 de mayo de 2020
VACÍO, ANNA LLENAS.
Es muy importante también trabajar con los niños y niñas emociones negativas como es el sentimiento de pérdida. Para ello Anna Llenas nos propone un cuento precioso, “VACÍO”.
Con este cuento descubriremos que: "frente a una pérdida importante (de algo o de alguien), debemos dejar de lado las cosas materiales y buscar en nuestro interior. Porque ahí está lo esencial, ahí encontraremos la fuerza para vencer las adversidades y descubriremos aquello que nos hace especiales. En nuestro interior está la clave para hallar de nuevo la felicidad, reconectar con los demás y recuperar la ilusión de vivir". (Reseña del Club peques lectores http://www.clubpequeslectores.com).
SUGERENCIA DE ACTIVIDADES:
En una clase de segundo de primaria en la sesión de tutoría, tras abrir un sencillo debate sobre el tema del cuento, la pérdida, pedimos a los alumnos/as que pensaran y escribieran en folios de colores en tamaño media cuartilla todas aquellas cosas que les hacían sentir bien, felices, llenos. Después las compartimos hablando sobre ellas y las colgamos en un mural en el aula. La actividad se puede adaptar y función de la edad del alumnado por ejemplo se puede pedir a los niños/as que hagan un dibujo o que escriban una sola palabra de cosas que les hagan sentir bien y/o afortunados. También se puede trabajar a la inversa, reflexionando sobre lo que nos hace sentir tristes, vacíos o solos.
La propia autora en su página web nos propone otras actividades a poder desarrollar tras la lectura del cuento graduadas en función de la edad del alumnado, las actividades las podéis encontrar para descargar en PDF pinchando aquí.
Ester.
domingo, 10 de mayo de 2020
NUESTRO RINCÓN DE LA CALMA
lunes, 4 de mayo de 2020
ESCALERA DE LAS EMOCIONES
- Lo que pasa
- Lo que pienso
- Lo que siento
- Lo que hago y
- El resultado
- En 3 años utilizamos sólo 3 pasos: "Lo que pasa" (¿qué ha ocurrido? ¿cuál es el problema?), "lo que siento" (¿cómo me he sentido?) y "Lo que hago" (¿cómo lo solucionamos?),
- En 4 años, añadimos el paso "El resultado" (¿se ha solucionado el problema? ¿han cambiado mis emociones? ¿nos sentimos mejor?...), y
- En 5 años usamos ya toda la escalera completa (en el paso "Lo que pienso" hablamos sobre la primera reacción ante lo ocurrido: he empujado, me he puesto a gritar...).
- En el paso "lo que siento", añadimos unos emoticonos básicos que luego vamos matizando según los peques expresan lo que sienten.
- En el paso "lo que hago", colocamos imágenes sobre propuestas que pueden ayudarme a solucionar el problema o mejorar la expresión de mis emociones: contar hasta 10, dar un abrazo, ayudar a recoger, etc.
viernes, 1 de mayo de 2020
NUESTRO RINCÓN DE LA PAZ
jueves, 2 de abril de 2020
¿NOS VAMOS DE VIAJE?
https://drive.google.com/file/d/1484U8ZalYilExZ_3Vu29U9TFXuN_lKpZ/view?usp=sharing