Mostrando entradas con la etiqueta relajación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relajación. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2020

CALMA Y RABIA

En las aulas de infantil trabajamos las emociones de maneras muy diferentes y a través de recursos muy variados. Para favorecer LA CALMA, en nuestra clase tenemos nuestro “Rincón de la calma”, como ya os conté hace unos días en la anterior entrada. En él, hemos colocado algunas imágenes para recordar ciertos momentos en los que promovemos la calma. Aquí os cuento algunos de ellos:

- RESPIRAR. Una de nuestras respiraciones favoritas es la respiración del cohete (de pie con las piernas juntas, cogemos el aire por la nariz mientras estiramos los brazos hacia arriba, mantenemos el aire en los pulmones unos segundos y soltamos fuertemente el aire por la boca mientras bajamos los brazos y miramos hacia arriba). ¡¡Parece que vamos a salir volando!!
Un cuento que nos puede ayudar a aprender más respiraciones es el de RESPIRA.



- YOGA. Este es el segundo curso que realizamos yoga durante las sesiones de psicomotricidad. Nos encanta empezar con el mantra "SA TA NA MA". También la cantamos en gran grupo en el aula cuando queremos relajarnos o de manera individual en el rincón de la calma.
Entona SA TA NA MA mientras presionas el dedo pulgar alternadamente con los otros cuatro dedos de tus manos.




- CUENTOS. Un recurso que utilizamos en el primer trimestre para controlar LA RABIA es el vídeo del cuento “VAYA RABIETA”


Tras visualizar y comentar lo que sucede en la historia, secuenciamos cuatro imágenes del cuento y las colocamos en nuestro "Rincón de la calma" ya que muchas veces cuando acudimos a este rincón es porque sentimos que dentro de nosotros “nos está creciendo la rabia”. Al acudir al rincón y ver las imágenes del cuento, toman conciencia de lo que sienten. Si lo desean, pueden meter su rabia en una caja como hace el protagonista del cuento o hacer alguna de las actividades anteriormente mencionadas para calmarse.


Irene M. 

viernes, 27 de marzo de 2020

RELAJACIÓN

Me gustaría aportaros una técnica de relajación, probablemente algunos/as de vosotros/as ya la conozcáis, es la relajación progresiva de Jackobson

He querido hacer un pequeño vídeo porque creo que en las redes el contenido que hay, o al menos el que yo he encontrado, es muy largo y no tan adecuado para los niños/as. Aparte de que quizá ver una cara conocida también les transmita un poquito de calma y seguridad. El objetivo es relajarnos a partir de la tensión y la posterior distensión de todos los músculos de nuestro cuerpo, hacemos un barrido desde los pies hasta la cabeza para no dejarnos ningún grupo muscular.
También podéis hacerlo vosotros/as guiando a vuestros hijos/as en la relajación, será mucho más efectivo y profundo, podéis seguir vuestro propio ritmo y no tendréis que preocuparos de las pantallas y así os relajáis todos.


sábado, 21 de marzo de 2020

RESPIRACIÓN DEL CUADRADO

Para esos momentos en los que necesitamos calma, serenidad o simplemente bajar las revoluciones de nuestra mente y vivir nuestro momento presente.

miércoles, 18 de marzo de 2020

RELAJACIÓN MEDIANTE BRAIN GYM

Hola a todos y todas. Soy Cristina, la PTSC del CPI San Jorge. Los que estuvisteis en los talleres de inteligencia emocional recordaréis que comentamos un par de libros de Anne Crahay. He seleccionado y resumido un par de ejercicios por si os pueden servir en estos días tan difíciles.
Mucho ánimo. https://drive.google.com/file/d/1SOnA8906Zd1eJnGaqr1rO7vwIy6QZKk8/view?usp=sharing